Fraud Blocker
MX: (664) 6853979 / USA: (619)7987046 dr.martinrmz@gmail.com

Blog Dental

Odontopediatría: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?

Odontopediatría

La odontopediatría es una rama de la odontología que se encarga de estudiar la salud oral de niños y adolescentes, desde el nacimiento hasta la adolescencia. Por tanto, hablamos de profesionales que tienen licencia para atender las necesidades especiales de los niños hasta su desarrollado.

Como la erupción de los dientes temporales comienza a partir de los primeros 6 meses de vida, y luego se pierden a la edad de 6 – 7 años para dar paso a los dientes permanentes, es importante que durante dichas etapas, el niño disponga de revisiones periódicas y tratamientos preventivos (o recuperativos) para evitar el desarrollo de posibles anomalías. Pues, las caries de la primera infancia son 5 veces más comunes que el asma y otras afecciones de la edad.

Contenido

¿Qué es la odontopediatría?

La odontopediatría es la especialidad de la odontología dedicada al estudio de la salud bucodental desde la primera edad hasta la adolescencia. De este modo, el profesional de la salud se encarga del cuidado de los dientes, así como los tratamientos de prevención y recuperación de los más pequeños hasta su crecimiento.

Odontopediatría

Esto implica el seguimiento del desarrollo de los dientes de leche para prevenir problemas posteriores relacionados con la erupción de los dientes definitivos. Además, cabe destacar que este proceso requiere de la participación activa de la familia. Por lo que es normal recibir orientación por parte de estos especialistas en pro de la salud bucodental de los niños.

¿Por qué es importante la odontopediatría?

La aparición de caries y traumatismos debido a golpes y accidentes, son habituales en la edad infantil. Como dichas lesiones y/o infecciones pueden afectar la formación de los dientes, los odontopediatras se encargan de restaurar u optimizar la salud dental del infante para evitar enfermedades bucodentales graves.

Esto se traduce en prevención y seguimiento del crecimiento de los dientes. Lo cual a su vez garantiza:

  • Seguridad, comodidad y facilidad de trato a la hora de atender las necesidades bucodentales del niño. Esto incluye tratamiento para muelas quebradas, tinciones, alteraciones, etc.
  • Educación sobre prácticas de higiene oral y prevención
  • Información objetiva sobre productos dentífricos y cepillado para mantener la higiene dental
  • Prevención de patologías y afecciones
  • Perdida del miedo al dentista.

La revisión de la salud bucodental de los pequeños es necesaria porque ayuda a prevenir y corregir problemas del habla, mordida y respiración. De allí la importancia de la odontopediatría de cara a las necesidades preventivas que competen al sector odontológico en relación al cuidado de la salud bucodental.

Edad recomendada para la primera visita al odontopediatra

El primer año es crucial, ya que marca el principio de la higiene bucal y con ello, la prevención de caries. Por tanto, la primera visita de los niños al odontopediatra debe tener lugar en el primer año de vida, es decir, a la edad de 1 año. Edad adecuada para educar sobre higiene dental, hábitos de higiene y la importancia de las visitas periódicas al odontólogo.

Sin embargo, también hay especialistas con la capacidad de atender bebes de 4 y 6 meses, con el objetivo de observar la salud de las encías del infante. Pero, como hemos indicado, la primera revisión (considerando el desarrollo dental) está indicada a partir del primer año edad.

En esta primera visita, el especialista hace una revisión de los dientes y encías para detectar posibles afecciones o anomalías. Por ello se aconseja:

  • Acudir regularmente al odontopediatra, por lo menos una vez al año
  • En casa, examinar la forma regular de los dientes y prestar atención al color, formación, espacios y estructura. De observar caries u otros detalles, acudir a la consulta con el profesional en el área. Esto para descartar o detectar posibles anomalías.

En este sentido, educar a los niños, es fundamental para una experiencia amena con el profesional desde las primeras etapas de la vida.

¿Qué problemas se previenen con la odontopediatría?

Gracias a los controles que se llevan a cabo los odontopediatras, es posible prevenir los siguientes problemas:

  • Caries: Hoy, sabemos que aproximadamente un 30% de los niños menores de 3 años pueden padecer caries, específicamente del tipo conocidas como “caries del biberón”. Una afección que la odontología infantil puede prevenir y erradicar si se detecta a una edad temprana.
  • Traumatismos: En el caso de fracturas o lesiones de alguna pieza dental por golpes o caídas, el odontopediatra puede identificar el problema a tiempo para, posteriormente, solucionar y evitar complicaciones graves en la edad adulta. Por consiguiente, esto también incluye mitigación de riesgos y tratamiento para afecciones de las encías.
  • Alteraciones congénitas: El sistema de detección también permite el diagnóstico temprano y optimización de la salud ante problemas bucodentales congénitos. Ya sea a nivel estructural o patológico.

Tendencias en la odontopediatría actual: ¿Cómo ha cambiado en los últimos años?

En efecto, la odontopediatría ha avanzado mucho en los últimos años. Hoy, las últimas tendencias nos hablan, por ejemplo, de tecnología CPP-ACP y remineralizantes de máxima calidad que tienen como objetivo reducir incidencias, prevalencia y daño por infecciones. Lo que permite ofrecer alternativas menos agresivas al momento de tratar las piezas dentales.

Sedación en los tratamientos dentales infantiles

Otra opción inteligente de cara al avance tecnológico del sector odontológico y en respuesta a las necesidades del profesional, y con el fin de preparar y tranquilizar a los niños, es la técnica de sedación en los tratamientos dentales infantiles, que a diferencia de la anestesia general:

  • Reduce la ansiedad e incomodidad del niño al momento de proceder con las prácticas odontológicas. Todo sin necesidad de agujas.
  • Ofrece un efecto relajante que previene movimientos espontáneos y favorece el comportamiento cooperativo

La sedación, además, facilita al niño comunicarse, cooperar y seguir instrucciones durante el proceso. Para ello se recurren a diferentes técnicas:

  • Óxido nitroso: También conocido como “gas de la risa”, actúa de forma rápida e indolora, induciendo al niño a un estado de felicidad y euforia controlada. Se administra a través de una mascarilla y se mezcla con oxígeno para garantizar una buena respiración durante el tratamiento.  
  • Sedación oral: Los niños más ansiosos, por otro lado, requieren de otros métodos, tal como la sedación oral. Que consiste en el consumo de píldoras y líquidos para alcanzar los efectos deseados. Sin embargo, es importante la preparación previa antes de recurrir a este método, pues el consumo de dichas sustancias puede causar náuseas y mareos durante el proceso.
  • Otras técnicas de sedación: Sedación por vía intravenosa, supositorios y rociadores nasales. Siendo estas muy poco utilizadas actualmente.

La anestesia general, por otro lado, es un método que, en los niños, requiere mayor preparación y un período de recuperación prudente y por ende, mucho más largo. Por ello se recurre a la alternativa de la sedación consciente.

Estas técnicas, vale la pena recordar, las desarrolla una clínica dental especializada en el área. Siendo un requisito fundamental la experiencia profesional, así como espacios higienizados, controlados y certificados.

¿Quién ofrece odontología pediátrica?

En SOFDental encuentras a los mejores odontopedriatras de Tijuana, Baja California. Nuestra profesionalidad y tecnología especializada permiten satisfacer las demandas y requerimientos de las necesidades infantiles, siempre velando por la seguridad, comodidad y bienestar de los más pequeños.

Contáctanos y agenda tu cita con nosotros.

Dr Martin

Por: Dr. Martín Ramírez
Cirujano Dentista en SOFDental.

¿TIENES ALGUNA DUDA?

Cada paciente es un caso, para poder hacer una valoración necesitamos verte. Te invitamos a que agendes una cita y poder hacer un diagnostico preciso.

Cuidamos tu sonrisa

Agenda tu Cita Hoy Mismo

Llena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto lo mas pronto posible para confirmar tu cita.

O tambien puedes marcar a los telefonos:

Desde Mexico: (664) 685 3979

Desde USA: (619) 798 7046

En Clínica SOFDental en Tijuana te estamos esperando con especialistas en Endodoncia listos para cuidar tu sonrisa.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Contáctanos
Hola
¿En qué podemos ayudarte?, Escríbenos si necesitas mas información o quieres hacer una Cita.