La endodoncia es el procedimiento que se aplica para eliminar, parcial o totalmente, la pulpa de una pieza dental afectada con el fin de limpiar el conducto pulpar, sellar la abertura y salvar de esta forma la pieza afectada. Los cuidados de una endodoncia, cabe destacar, no son complejos, pero requieren atención precisa.
Tratamiento de endodoncia
La extirpación del tejido pulpar y el debido relleno de los conductos radiculares permiten aliviar el dolor por infección, además de extender la vida útil del diente en pro de la salud bucodental.
Para lograrlo se sigue el siguiente procedimiento:
- Radiografía para diagnóstico: Que permite observar los conductos con detalle para proceder con el correcto diagnóstico y procedimiento.
- Anestesia local: Para evitar molestias y dolores agudos durante el proceso.
- Aislamiento del diente: Una herramienta alternativa que facilita la ejecución del procedimiento.
- Apertura de la cámara pulpar: Con el fin de acceder a los conductos.
- Limpieza de los conductos radiculares: Para eliminar infecciones y rescatar la pieza dental.
- Obturación y sellado hermético: Finaliza el proceso son el relleno adecuado para garantizar funcionalidad y estética.
- Radiografía final: Para confirmar el éxito del procedimiento.
¿Cuándo es necesario hacer una endodoncia?
La endodoncia o tratamiento de conducto se lleva a cabo cuando:
- Se identifican caries profundas en las piezas dentales. En este punto, las bacterias ya han traspasado la dentina para afectar la pulpa de manera parcial o completa.
- Existe traumatismo dental por golpes o afección de diferente índole. El traumatismo puede interrumpir la vascularización de la pieza dental produciendo necrosis pulpar o pérdida de vitalidad.
- Se sufre de erosión dental, es decir, cuando se padece desgaste en la superficie dental por causas mecánicas o químicas. Ya que esto puede afectar los tejidos interiores.
- Si hay problemas periodontales o prostodónticos.
Cuidados después de una endodoncia
Después de la endodoncia es importante seguir las recomendaciones del especialista. Esto con el fin de lograr una recuperación exitosa sin complicaciones.
- Esperar que culmine el efecto de la anestesia: Evitar las conversaciones largas y la ingesta de alimentos. Esto para no mordernos durante el efecto anestésico.
- No masticar alimentos duros: Pasado el efecto de la anestesia, es importante respetar el tiempo de recuperación para protegernos de posibles facturas indeseadas por masticación inadecuada.
- Optimizar la higiene: La higiene dental debe ser rigurosa, por lo que debe incluir uso del cepillo de dientes más hilo dental. En cuanto a este último, es importante tener sumo cuidado para evitar deterioro en la zona reconstruida.
- Analgésicos – antiinflamatorios: Dependiendo de las molestias y dolor, es posible consumir medicamentos antiinflamatorios prescritos por el odontólogo.
- Tratamientos estéticos: Después de un tiempo pueden ser necesarios ciertos tratamientos estéticos, como es el caso del blanqueamiento estético, carillas o coronas. Esto para solucionar problemas de pérdida ósea y cambios de tonalidad derivados de la pérdida de vitalidad.
En SOFDental somos especialistas en endodoncia y tratamientos reconstructivos para la renovación estética y funcional de las piezas dentales. Si necesitas atención especializada, contáctanos.
Ofrecemos alternativas de pago y aceptamos aseguranzas. Siempre a disposición del turismo dental en Tijuana, Baja California para mayor competitividad y ahorro económico.
0 Comments