Como ya hemos explicado en otros artículos, la endodoncia es un tratamiento conservador que se emplea para evitar la extracción de una pieza dental afectada.
Para ello se extirpa la pulpa dental, se rellena y se sella la cavidad pulpar con un empaste dental biocompatible. Para maximizar los resultados, muchas veces se recurre al uso de una corona. Sin embargo, para muchos dentistas esto es opcional.
Pero, ¿Cuánto dura una endodoncia sin corona? En SOFDental te contamos todo sobre este procedimiento.
Contenido
¿Qué ocurre después de realizar una endodoncia?
Luego de la endodoncia, el paciente recupera la funcionalidad de la pieza dental. Pues, el diente o muela queda insensibilizado debido a la extracción del nervio dental. Dependiendo del grado de afección, el dentista puede considerar el uso de una corona dental.
La recuperación es óptima y no requiere de cuidados extremos. Sin embargo:
- Es importante evitar comer alimentos duros o pegajosos durante los primeros días de recuperación.
- Puede necesitar, más adelante, un blanqueamiento dental interno para mejorar el aspecto estético de la pieza dental tras el tratamiento. Esto, por supuesto, si el dentista no ha colocado una corona dental.
¿Qué es una corona dental?
Una funda o corona dental, es una prótesis unitaria fija que se coloca sobre el diente para recubrirlo en su totalidad. De esta manera es posible solucionar problemas de funcionalidad y estética.
¿En qué casos hay que poner una corona después de una endodoncia?
Después de la endodoncia, la corona dental es necesaria para:
- Proteger
- Estabilizar
Esto con el fin de prevenir posibles daños futuros, evitando que el diente sufra fracturas o roturas a corto plazo. No obstante, no siempre es necesario el uso de una corona dental. Pues, se utilizan específicamente cuando el diente ha sufrido un gran daño. En tanto, si el daño no es muy profundo, el tratamiento se limita únicamente a fines reconstructivos.
¿Cuánto dura una endodoncia sin corona?
Las piezas dentales tratadas con endodoncia pueden durar toda la vida si el procedimiento resulta exitoso, no generando complicaciones de cara a la extirpación del nervio y la reconstrucción de la pieza.
Los cuidados de salud oral también son influyentes. Ya que la higiene oral debe ser minuciosa y progresiva. Pues, de igual forma, las piezas dentales con endodoncia quedan expuestas a bacterias e infecciones comunes.
En resumen, podemos decir que una pieza dentaria con endodoncia puede durar toda la vida si:
- El especialista ha ejecutado bien las técnicas correspondientes (que incluyen radiográficas antes y después del tratamiento, así como el uso de coronas dentales si el paciente lo amerita).
- Si el paciente tiene buena higiene dental y acude a revisiones periódicas de mantenimiento.
¿Cuándo ya no se puede hacer una endodoncia?
Aunque el tratamiento de endodoncia puede salvar un diente afectado evitando su extracción. En ocasiones no es posible llevarlo a cabo:
- Cuando la pieza dentaria presenta fracturas verticales
- Cuando la raíz del diente tiene una longitud mínima que dificulta la sujeción de la corona dental.
¿Necesitas un tratamiento de endodoncia? En SOFDental disponemos de la mejor tecnología para la recuperación y reconstrucción dental. Nuestro equipo de profesionales puede ayudarte.
Contáctanos.
0 Comments