En líneas generales, los dentistas recomiendan usar brackets para optimizar el aspecto orofacial del paciente. Este tratamiento, mejor conocido como “ortodoncia” puede solucionar problemas de apiñamiento, espacios y trastornos de las articulaciones de la mandíbula.
No existe límite de edad para los brackets. De hecho, existen nuevas técnicas que permiten alinear dientes y mordidas en los adultos, garantizando resultados eficientes. Sin embargo, siempre es recomendable comenzar el tratamiento a temprana edad.
Las técnicas para saber si una persona necesita ortodoncia suelen incluir radiografías y/o modelos de yeso de los dientes. De la misma forma, existen una serie de síntomas que indican si, en efecto, necesitamos brackets.
A continuación, señalamos cuáles son.
Contenido
Necesitas brackets si tienes…
- Dientes torcidos: Cuando esto sucede, es común notar restos de comida entre los dientes. Dichos restos aumentan la posibilidad de sufrir caries frecuentemente, dañando las piezas dentales con mayor frecuencia.
- Dientes apiñados: Los dientes demasiado juntos producen una alteración en la estética y funcionalidad dental que al mismo tiempo genera acumulación de placa dental y en consecuencias, caries y pérdida de la pieza dental.
- Dientes separados: Las piezas dentales muy separadas exponen a las encías al contacto directo con la comida. Lo cual provoca inflamaciones y exceso de bacterias a mediano y largo plazo
- Mordida deficiente: Las mordidas que no encajan adecuadamente causan daños en la funcionalidad de la mandíbula y piezas dentales.
- Dolor mandibular: Una mandíbula desalineada provoca tensión en los músculos y esto a su vez, deriva en dolores de cabeza y otras molestias.
¿Cuándo usar brackets?
Se recomienda tratar los problemas de ortodoncia a una edad temprana. De hecho, lo ideal es colocarse brackets entre los 10 y 14 años de edad. Una vez el dentista haya realizado el diagnóstico pertinente, considerando el tipo de afectación y gravedad de la misma.
No obstante, como los brackets suelen cambiar ligeramente la apariencia física del paciente, en un menor de edad esto puede ser contraproducente. Por tanto, se recomienda a los padres discutir el tema con sus hijos antes de tomar cualquier decisión por ellos.
De la misma forma, es importante aclarar que los brackets no son únicamente para niños, preadolescentes o adolescentes. Puesto que los adultos también son candidatos para un tratamiento de ortodoncia adaptado a sus necesidades más inmediatas.
Esto permite corregir problemas menores relacionados con la estética y la funcionalidad.
¿Qué tipo de brackets recomiendan usar?
Tu odontólogo de confianza recomendará diferentes aparatos para un problema específico; conforme a esto el paciente puede elegir. Los brackets por lo general se clasifican en tres tipos:
- Metal o plástico: Que se adhieren a los dientes y pueden disimularse
- Brackets linguales: Se colocan en la parte posterior de los dientes, quedando ocultos a la vista
- Backets de banda: Cubren casi todo el diente con bandas de metal.
Todos los tipos de brackets utilizan alambres especiales que mueven los dientes a la posición deseada. Son, sin duda, una tecnología única.
¿Por cuánto tiempo debo usarlos?
Todo depende de tu plan de tratamiento. Por lo general, entre más complicado sea un problema, y tomando en cuenta la edad del paciente, el tiempo de duración será mayor a lo esperado.
La mayoría exige un máximo de 18 a 30 meses. Y luego se sustituyen los brackets por retenedores durante un tiempo prudente. Pues, esto permite asentar y alinear los tejidos que rodean los dientes alineados.
Mientras tanto, otros pacientes requieren un retenedor permanente para que la mordida no vuelva a su estado anterior. No obstante, todo dependerá (como hemos dicho) de las condiciones y particularidades de cada caso.
¿Necesitas tratamiento de ortodoncia? En SOFDental garantizamos un 66% de ahorro económico en tratamiento de ortodoncia completo. Somos la solución que necesitas a tu problema bucodental.
Contactos.
0 Comments