Los arcos para brackets son necesarios en ortodoncia, ya que permiten la movilidad de los dientes para corregir problemas de oclusión, apiñamiento, mordida cruzada, etc.
Los arcos de ortodoncia requieren de ligaduras metálicas o elásticas colocadas en los dientes para garantizar funcionalidad y alcanzar el objetivo de alinear los dientes progresivamente.
Contenido
Función de los arcos para brackets
Los arcos para brackets pueden tener distintos grosores dependiendo del tipo de tratamiento de ortodoncia a aplicar. Al principio es normal utilizar secciones de alambres más finas. Pues, permiten alinear los dientes sin ejercer presión innecesaria y dañina para el paciente.
A medida que el tratamiento avanza se recurre al uso de arcos más gruesos. Esto para alcanzar los objetivos finales y tener mayor control sobre las raíces de los dientes de cara a la oclusión dentaria.
En ocasiones también es usual adaptar arcos en secciones específicas de los dientes, en vez de recurrir al uso completo del mismo. Pues, a menudo se necesitan corregir pequeñas malposiciones que no requieren de sistemas complejos o que, en todo caso, son obligatorias antes de iniciar un tratamiento completo.
Tipos de arcos en ortodoncia
La clasificación de los arcos de ortodoncia varía en función de la arcada, material y grosor.
Arcada
Relacionado con la técnica a realizar. Pues, cada técnica suele ser acompañada de una forma específica de arcada (Trueform, Europa II, entre otras). Aunque también es posible adaptar arcos siguiendo las preferencias personales del paciente, además de sus necesidades objetivas.
- Estrecha: De anchura intercanina menor. Ideal para pacientes con arcadas estrechas, cuyos caninos y premolares presentan recesiones gingivales. También para pacientes que requieren tratamiento para una arcada.
- Cuadrada: Para pacientes con arcadas amplias que precisen de enderezamientos de los segmentos inferiores y posteriores.
- Ovoide: La más utilizada. En parte por requerir mínimas recidivas y ofrece gran estabilidad.
Material
Los arcos para brackets están hechos de distintas aleaciones. A continuación las más utilizadas:
- Níquel y titanio (Ni-Ti)
- TMA (Beta – Titanio)
- Acero inoxidable
- Titanio – molibdeno
- Otras aleaciones variadas.
Grosor
Por otro lado, es importante tomar en cuenta los distintos calibres, grosores y secciones:
- Arcos finos
- Arcos redondos.
Ambos para tratamientos iniciales de ortodoncia.
- Arcos gruesos
- Arcos rectangulares
Ideales para las fases finales de tratamiento.
Arcos de ortodoncia estéticos y linguales
Cada arco, material y grosor permite diseñar un arco especial para fines únicos. Por ello podemos encontrar arcos para estética y arcos linguales. Cuyo uso dependerá de los objetivos y problemas a tratar.
- Estéticos: Los arcos NiTi ofrecen mayor calidad estética. Pues, se pueden camuflar con el objetivo de disimular la ortodoncia y lograr una apariencia más estilizada.
- Linguales: Consisten en un alambre de acero de 0.6 y 1 mm aproximadamente. Pueden ser fijos o no, logrando adaptarse para un sinfín de situaciones. Por ejemplo, si hay apiñamiento dental, pérdida de anclaje, incisivos inferiores que requieren tratamiento específico, etc.
La buena noticia es que en SOFDental encuentras diferentes opciones en arcos para brackets, así como alternativas inteligentes en ortodoncia que garantizan calidad, salud y ahorro económico.
¿Necesitas un tratamiento de ortodoncia? Ven a SOFDental para evaluación, diagnóstico y tratamiento completo. Contáctanos.
0 Comments