El desgaste dental por bruxismo es un problema creciente que, según datos oficiales, afecta a más del 40% de los mexicanos y a un 10 – 20% de la población estadounidense. Pero, ¿Qué es el bruxismo? ¿Cuáles son los signos y síntomas? E igual de importante aún, ¿Cómo saber si sufrimos de sensibilidad dental por bruxismo?
En SOFDental facilitamos la información disponible para concientizar sobre este problema y ofrecer soluciones inmediatas de la mejor calidad.
Contenido
¿Qué es el bruxismo dental?
El bruxismo es un trastorno que consiste en rechinar los dientes o apretar de forma inconsciente la mandíbula. Esto puede darse tanto en la noche como en el día, siendo más frecuente durante el sueño.
En la mayoría de los casos, la persona afectada no es consciente de este problema hasta que otra persona le escucha rechinar los dientes (generalmente durante la noche) o el dentista informa sobre dicha afección tras una revisión dental rutinaria.
Esto sucede porque el desgaste dental por bruxismo resulta evidente debido al esfuerzo constante e innecesario que surge del movimiento involuntario. De allí la importancia de las revisiones periódicas con especialistas odontológicos y de higiene bucal.
Causas del bruxismo
En cuanto a las posibles causas del bruxismo, existen diferentes teorías que incluyen factores internos y externos. Sin embargo, no existe causa exacta de este problema de salud dental. Por tanto, la evidencia sugiere considerar aspectos como:
- Mala alimentación
- Estrés y ansiedad
- Consumo de sustancias
- Alineación inadecuada de los dientes
- Trastornos respiratorios
- Postura inadecuada al dormir.
Síntomas
Los síntomas y signos del bruxismo pueden incluir:
- Rechinar o apretar los dientes, generando un sonido fuerte
- Dientes fracturados, flojos o aplanados
- Sensibilidad dental y desgaste en el esmalte
- Músculos de la mandíbula cansadas o rígidos
- Dolor de cabeza e inflamación de mandíbula, cuello o rostro
- Alteración de sueño.
¿Qué pasa si no sé atiende el bruxismo?
A largo plazo, el bruxismo puede ser perjudicial para la salud del paciente. Por tanto, además de los síntomas ya antes mencionados, también podemos mencionar los siguientes problemas:
- Hipersensibilidad aguda: Rechinar los dientes produce desgaste severo y posteriormente, dolor en la zona mandibular que se traduce en hipersensibilidad agua
- Sensibilidad dental: Al frío, calor y alimentos dulces
- Dolor intenso: El dolor puede extenderse a zonas claves del cuello, oídos y cabeza
- Insomnio: El malestar general producido por el bruxismo puede generar dificultades y problemas para dormir tranquilamente.
Si el problema de bruxismo no se corrige a tiempo puede provocar otras patologías o alteraciones articulares severas que, a su vez, terminan en disyunción maxilar, tal como el trismo, y contractura muscular dolorosa.
¿Cómo se trata el bruxismo en adultos?
El diagnóstico y por ende, el tratamiento adecuado, depende completamente de la experiencia profesional de un dentista. Este evaluará las piezas dentales y determinará el nivel de desgaste dental para, en función de ello, hacer el correcto diagnóstico y recomendar el tratamiento.
Por lo general, el dentista valora las posibles causas físicas y psicológicas para considerar soluciones que reduzcan el rechinamiento de los dientes, prevenir el desgaste dental progresivo, eliminar el dolor y evitar daños permanentes.
De cara al problema, el tratamiento suele incluir:
- Guardas oclusales: Sobre todo si se diagnostica bruxismo de predominio nocturno. En este caso, el especialista recomienda el uso de una férula de descarga para evitar el rechinamiento de los dientes durante la noche y el desgaste progresivo de los dientes. Esto consiste en una prótesis ajustada en la dentadura.
- Rehabilitación protésica: Para casos avanzados que requieren atención especial. Para ello, por el desgaste dental y la disminución de la dimensión vertical con respecto a la articulación temporomandibular, se recomienda rehabilitar las piezas dentales para recuperar la posición articular.
Para más información, contáctanos. En SOFDental tenemos todo lo necesario para el diagnóstico y correcto tratamiento contra las enfermedades dentales.
0 Comments