Fraud Blocker
MX: (664) 6853979 / USA: (619)7987046 dr.martinrmz@gmail.com

Blog Dental

Consecuencias de no reponer un diente caído

reponer un diente caído

Diversos estudios coinciden en que alrededor del 70% de la población menor a 45 años ha sufrido pérdida de alguna pieza dental. Sin embargo, son muchas las personas que desconocen las consecuencias de no reponer un diente caído. Siendo el edentulismo un problema común que exige soluciones inteligentes.

Con el objetivo de informar y promover alternativas rentables para solventar problemas dentales, hoy hablaremos sobre las repercusiones de no reponer un diente caído. 

Contenido

Causas de la pérdida dental

En primer lugar, vale la pena recordar que entre los 6 a 11 años se produce el recambio dentario, de manera que durante esta etapa los dientes temporales son sustituidos por piezas dentales definitivas.  

No obstante, los dientes definitivos también están expuestos a diversas afecciones y traumatismos. Los cuales pueden generar problemas de salud bucodental a corto y/o a largo plazo. 

  • Caries: Las caries profundas pueden dañar la estructura interna del diente, dando como resultado la pérdida total de la pieza. 
  • Enfermedades periodontales: Las enfermedades periodontales avanzadas tienden a debilitar el soporte de los dientes de raíz, provocando la caída de una o varias piezas dentales. 
  • Traumatismo dental: Un fuerte traumatismo dental puede dañar gravemente la estructura del diente o provocar una avulsión dental contundente. 

Otras causas se relacionan con anomalías del desarrollo normal de las piezas dentales, tal y como sucede con la agenesia dental. Afección que conlleva a la pérdida dentaria prematura, ya sea después de perder las piezas temporales o a mitad del proceso eruptivo.  

Consecuencias de no reponer un diente caído

La pérdida de una pieza dental puede afectar cuantiosamente nuestro autoestima, además de generar otra serie de problemas significativos relacionados con la funcionalidad, la fonética y la maloclusión de la mandíbula

Pérdida de la funcionalidad masticatoria

La pérdida de uno o más dientes afecta la función masticatoria del paciente y por ende, también su nutrición. En estos casos, es común evitar la ingesta de alimentos duros como la carne, ya que suele ser difícil triturar o cortar los trozos debido al edentulismo.  

Esto no sólo nos priva de consumir alimentos ricos en nutrientes, sino que además, puede causar irritación en las encías en caso de optar por ello. 

Problemas en la fonética 

Como los dientes actúan como soporte para los labios, la pérdida parcial o total de ellos conlleva a problemas fonéticos, ya que la interacción de la lengua con los dientes es crucial a la hora de pronunciar palabras y emitir sonidos. 

Sobrecarga oclusal  

Como seguramente sabrás, cada grupo dental tiene una función específica a la hora de engullir alimentos. Mientras que los incisivos cortan los alimentos, los caninos desgarran, los molares trituran y los premolares tienen una función conjunta: desgarrar y triturar

Por consiguiente, cuando falta alguna pieza dental en particular, los demás grupos dentarios se ven en la necesidad de asumir un rol para el cual no están diseñados. 

A largo plazo, esto provoca una sobrecarga oclusal en los grupos remanentes (daños en su estructura, problemas periodontales, pérdida ósea, trauma oclusal). Lo cual conlleva a la pérdida total de las piezas sobrantes. 

Migración dental

Cada pieza dental se encuentra en una posición específica debido a la fuerza que ejerce cada grupo dentario en particular. Por ende, la existencia de un espacio vacío admite la migración de las piezas adyacentes hacia el mismo, permitiendo su inclinación y generando problemas de oclusión a largo plazo.

Por lo tanto, la falta de dientes trae como consecuencia una serie de migraciones dentales debido a la maloclusión y a la sobrecarga oclusal ya mencionada.  

La migración a su vez permite que los puntos interdentales se expandan, facilitando la retención de alimentos entre los dientes remanentes y aumentando la aparición de caries, y demás problemas periodontales. 

Maloclusión

Como ya hemos indicado, la migración dental supone un problema a largo debido al desarrollo de la maloclusión en los dientes remanentes. Esto a su vez trae consigo una serie de afecciones periodontales debido al deterioro de la articulación temporomandibular, generando otros problemas colaterales como la migraña.

Problemas estéticos 

Los problemas estéticos dejan de ser superficiales cuando afectan nuestro autoestima. Con la pérdida de un diente, sobre todo cuando se trata de una pieza dental delantera, es común desarrollar hábitos inusuales con el fin de disimular el espacio perenne en nuestra sonrisa. 

Nuestro desarrollo en el ámbito social puede verse claramente afectado de manera inmediata, lo cual puede generar malinterpretaciones e incomodidades significativas a corto plazo.  

¿Cómo reponer piezas dentales perdidas?

Para evitar las consecuencias de no reponer un diente caído, recomendamos acudir cuanto antes a un especialista experimentado. Como sabrás, éste valorará el estado general de tu boca, hará el diagnóstico correspondiente y pautará el tratamiento adecuado para usted.  

Una vez finalice el proceso de cicatrización (de 3 a 4 meses según sea el caso), el especialista procederá a reponer la pieza dental perdida. En este punto, debemos hablar de la reposición de una pieza única o, en todo caso, de más de una pieza dental extraída

Reposición de una pieza dental

Actualmente existen tres opciones inteligentes para reponer una única pieza dental: los puentes dentales y los implantes dentales unitarios

  • Puentes dentales: Conforman más de una corona dental y se fijan sobre las piezas vecinas. 
  • Implantes removibles: Son prótesis acrílicas removibles que se fabrican tomando en cuenta la forma de nuestro paladar. A partir de la base es posible crear una única pieza dental. 
  • Implantes fijos: Prótesis de titanio que se fija al hueso para simular la raíz del diente y atornillar una corona dental de características naturales. 

Cada una de esas opciones presenta ventajas y desventajas propias de su ingeniería. Para conocer la mejor solución para usted, consulte con su especialista. 

Reponer más de una pieza dental

A la hora de reponer más de una pieza dental existen soluciones inteligentes cada vez más acertadas y económicas. Entre ellas destacan las prótesis híbridas sobre implantes, las prótesis parciales removibles y las prótesis fijas. 

Para conocer más sobre este tema en particular, te invitamos a leer nuestro artículo “Opciones de prótesis para reponer los dientes”. Allí encontrarás información adicional de interés. Además, recuerda que tras la extracción de una pieza dental, lo ideal es hablar con el odontólogo para conocer las diferentes alternativas a la hora de combatir el edentulismo

¿Quieres mejorar la arcada de tu sonrisa? Contáctanos. Somos SOFDental: Ofrecemos soluciones de máxima calidad para el mejoramiento de la salud bucodental.  

Dr Martin

Por: Dr. Martín Ramírez
Cirujano Dentista en SOFDental.

¿TIENES ALGUNA DUDA?

Cada paciente es un caso, para poder hacer una valoración necesitamos verte. Te invitamos a que agendes una cita y poder hacer un diagnostico preciso.

Cuidamos tu sonrisa

Agenda tu Cita Hoy Mismo

Llena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto lo mas pronto posible para confirmar tu cita.

O tambien puedes marcar a los telefonos:

Desde Mexico: (664) 685 3979

Desde USA: (619) 798 7046

En Clínica SOFDental en Tijuana te estamos esperando con especialistas en Endodoncia listos para cuidar tu sonrisa.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Contáctanos
Hola
¿En qué podemos ayudarte?, Escríbenos si necesitas mas información o quieres hacer una Cita.